Bufete FFS Noonan
Buscar en este sitio
abogados@bufeteffsnoonan.com
Marceliano Santa María, 4
E-28036 Madrid (Spain)
Administrativo
Animales no humanos
Aviso Legal
Buscadores
Civil
Constitucional
Económico
Industrias
Medio ambiente
Modelos & Formularios
Otros Países
Penal
Política
Procesal
Registros
Salud y Sanidad
Seguridad vial
Seguridad y Defensa
Trabajo y SegSoc
Tributario
Varios
Mapa del sitio
THE SINGULARITY
Singularity
Procesal
>
Criterios Unificados de Juzgados y Tribunales
>
Criterios Unificados y Doctrina del Tribunal Supremo
Contenidos
1
Comunes
2
Penal
2.1
Doctrina Anual agrupada
2.2
Temáticos
3
Civil
3.1
Todos 2000-2012
3.2
Recursos de Casación y Extraordinarios
3.3
Error judicial y Revisión
3.4
Conflictos y Cuestiones de Competencia
3.5
Costas y Jura de Cuentas
3.5.1
Impugnación por Indebidas
3.5.2
Honorarios de abogados
3.5.3
Derechos colegiales por emisión de dictamen
3.5.4
IVA y costas
3.5.5
Desistimiento de recursos extraordinarios y Costas
3.5.6
Costas y TGSS
3.5.7
Jura de Cuentas
3.6
Abuso de Proceso
3.7
Traslado de copias
3.8
Abogado del Estado
3.9
Intereses Moratorios
3.10
Aplicación analógica del art. 28 de la Ley de Contrato de Agencia
3.11
Obligaciones Solidarias y Prescripción
4
Contencioso-Administrativo
5
Social
5.1
Créditos salariales e Indemnizaciones por despido
6
Militar
6.1
Caducidad en el procedimiento sancionador de la Guardia Civil
6.2
Competencia en materia disciplinaria
Comunes
Página del CGPJ sobre Acuerdos de Sala del TS
Penal
Doctrina Anual agrupada
Doctrina Jurisprudencial Penal TS año 2011 y 2012
Doctrina jurisprudencial penal del TS 2010-2011
elaborada por su Gabinete Técnico
Temáticos
Celebración de vista con citación del acusado, y criterio de interpretación del art. 76.1 del CP en los casos de tentativa
(19 dic 2012)
Punibilidad de la tentativa inidónea de Homicidio (inidoneidad del medio): uso de pistola sin munición
(25 abr 2012)
Aplicabilidad del art. 132.1, 2º inciso a delitos cometidos con anterioridad a su entrada en vigor
(27 abr 2011)
Criterio que debe adoptarse para el cómputo de la prescripción de un delito que contiene en su descripción normativa un tipo básico y otro subtipo agravado
(26 oct 2010)
Unificación del criterio sobre la subsistencia del delito de Abandono de residencia.
(26 oct 2010)
Aplicación retroactiva del acuerdo de 20 de enero de 2010 sobre competencia del Jurado y alcance del art. 456.2 de la LOPJ
(20 jul 2010)
Competencia del Tribunal del Jurado en los supuestos de conexidad delictiva
(20 ene 2010)
Cuando se imputan varios delitos y alguno de ellos sea de los enumerados en el artículo 1.2 de la LOTJ
(23 feb 2010)
Necesidad de autorización judicial para la cesión de datos de las operadoras de comunicaciones
(23 feb 2010)
Facilitamiento de la difusión de la pornografia infantil (alcance del art.189.1b)CP
(27 oct 2009)
Interpretación de la violencia física o psíquica incluida en el art.173.2 del CP y Órgano que debe resolver las incidencias que aparezcan en ejecución de sentencia dictada por el Tribunal del Jurado
(21 jul 2009)
Habilitación de escuchas telefónicas procedentes de diligencias distintas a las que corresponden al juicio
(26 may 2009)
Subtipo agravado de abuso de firma del art. 250.1.4 CP y Límite máximo de la medida de seguridad de internamiento
(31 mar 2009)
Alcance del art. 370.1 del CP y Recursos de revisión
(26 feb 2009)
Compatibilidad entre los arts. 167 y 163.4 del Código Penal
(27 ene 2009)
Apropiación indebida y deslealtad profesional; Alcance del art. 386.2 del CP; Validez de la declaración en el plenario del coimputado juzgado con anterioridad que acude como testigo al juicio de otro acusado
(16 dic 2008)
Interpretación del art. 468 del CP ; Tenencia ilícita de armas; Extrema graviedad en relación al exceso notable de notoria importancia y utilización del buque
(25 nov 2008)
Grado de las penas en las multas proporcionales y art. 849.2 de la LECRIM y Ley del Jurado
(22 jul 2008)
Incidente promovido en el caso de los Albertos, tras la sentencia del Tribunal Constitucional
(10 jun 2008)
Delitos de favorecimiento de la inmigración clandestina y de determinación al ejercicio de la prostitución y Sentencia del Tribunal Constitucional sobre los Albertos
(26 feb 2008)
Competencia del Tribunal del Jurado en los supuestos de conexión procesal de los delitos
(29 ene 2008)
Revisión de condena por impago de alimentos y posterior declaración de inexistencia de paternidad biológica por parte del recurrente
(27 dic 2007)
Imposición de pena prevista en la ley y omitida por la acusación
(27 dic 2007)
Delito continuado de estafa y apropiación indebida
(30 oct 2007)
Estafa y falsedad en documento mercantil
(18 jul 2007)
Vigencia de un supuesto especial de delito de Contrabando incorporado por la Ley de Presupuestos para 1986; Incidencias del Tratado de Adhesión de Rumanía a la UE en el art. 318 bis del CP
(29 may 2007)
Concurrencia de comportamientos tipificables como constitutivos del delito del art.188.1 y del previsto en el art.318 bis.2 CP
(24 abr 2007)
Condena a la aseguradora, con la que el responsable civil tiene concertado el seguro obligatorio, cuando el origen de esa responsabilidad civil derive de una responsabilidad penal dolosa por el hecho que origina el daño a indemnizar
(24 abr 2007)
Legitimación en el proceso penal de la actividad de la entidad aseguradora
(30 ene 2007)
Indeminización de daño moral; Aplicación de agravante de primera necesidad; Aplicación del art. 789.3 de la LECrim
(20 dic 2006)
Validez de las declaraciones policiales
(28 nov 2006)
Recurribilidad en casación de los Autos sobre la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad
(2 nov 2006)
Art. 301 de CP y concurso real
(18 jul 2006)
Acuerdo del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2006
Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 25 de abril de 2006
Prescripción, interrupción del plazo
(25 abr 2006)
Delito de estafa y contrato de descuento bancario
(28 feb 2006)
Prueba de ADN; Vigilancia Penitenciaria; Cuestiones de competencia negativa en relación con el Art. 15 bis de la LECrim
(31 ene 2006)
Pena correspondiente al delito electoral, alcance de la supresión de la pena; Las Disposiciones Transitorias del Código Penal, en particular la número11; se aplican en relación con las Leyes penales especiales? ; Acumulación de condenas: ¿debe exigirse la firmeza de las sentencias? De arresto de fin de semana
(29 nov 2005)
Sociedad de gananciales y apropiación indebida; Retroactividad en delitos contra la Hacienda Pública
(25 oct 2005)
Autorización judicial para extraer muestras para análisis de ADN a detenido; Alcance del Art. 313.1º CP (entrada clandestina e ilegal) análisis de ADN a una persona detenida a la que no se informa de su derecho a no autoinculparse y que carece de asistencia letrada
(13 jul 2005)
Acuerdos de la Sala Segunda del TS del 25 de mayo de 2005
Acuerdos de la Sala Segunda del TS del 12 de mayo de 2005
Acuerdos de la Sala Segunda del TS del 27de abril de 2005
Informes sobre Indultos
(5 abr 2005)
Posible aplicación de excusa absolutoria en delitos patrimoniales a personas unidas por una relación de afectividad semejante al matrimonio; Computo de la pena privativa de libertad a los efectos de la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa
(1 mar 2005)
Autos en procedimiento abreviado recurribles en casación; Corrupción de menores; Problemas interpretativos derivados del art. 313,2 de CP
(9 feb 2005)
Principio de ubicuidad; Cláusulas de reserva de dominio y prohibición de enajenar; Principio de mínimos psicoactivos en relación al art. 368 CP
(3 feb 2005)
Acuerdo sobre sustancia GHB. Cantidad de notoria importancia
(13 dic 2004)
Acuerdo: ¿El servicio de vigilancia aduanera es policía judicial?
(14 nov 2003)
Aplicación del principio de consunción a las alteraciones psíquicas ocasionadas a la víctima en una agresión sexual
(10 oct 2003)
Sentencias absolutorias en casos de pequeño tráfico de drogas, recurridas por el Ministerio Fiscal
(11 jul 2003)
Cuantía indemnizatoria prevista en supuestos de fallecimiento de víctimas sin cónyuge ni hijos y con ascendientes
(14 feb 2003)
Aplicabilidad del Artículo 135 de la LECIV en el orden penal
(24 ene 2003)
Responsabilidad civil subsidiaria del estado por daños causados por agentes de cuerpos de seguridad por usar el arma reglamentaria
(12 jul 2002)
Falsificación de tarjetas de crédito como falsificación de moneda; Resoluciones sobre clasificación de penados son recurribles
(28 jun 2002)
Pérdida de alguna pieza dentaria, ocasionada por dolo, a los efectos del delito de lesiones constituye
(19 mar 2002)
Falsificación de un cheque y la utilización posterior por su autor para cometer estafa, debe sancionarse como concurso de delitos
(8 mar 2002)
Fraude en percepción de prestaciones por desempleo constituye conducta penal; Interpretación art. 16.2 CP
(15 feb 2002)
Agravante de cantidad de notoria importancia de drogas
(19 oct 2001)
Competencia en materia de indulto; Responsabilidad penal en casos de aborto
(20 abr 2001)
Mantenimiento del Acuerdo adoptado el 21-5-1999 sobre la impugnación de las pericias realizadas por un laboratorio oficial
(23 feb 2001)
Recurso de casación de aforado; Artículo 268 CP
(15 dic 2000)
Reincidencia en casos de robo; Protección de testigos en las salas de vistas
(6 oct 2000)
Concurrencia de concurso de normas y no de delitos entre tráfico de drogas y contrabando
(19 jul 2000)
Condiciones de aplicación art. 121 CP; Compatibilidad de agravante de alevosía con la eximente de enajenación mental art. 20.1 CP
(26 may 2000)
Competencia para el conocimiento de los recursos de anulación prevenidos en el art. 797.2 LECrim
(25 feb 2000)
Civil
Todos 2000-2012
Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo : años 2000-2012
(28 feb 2013)
Recursos de Casación y Extraordinarios
Acuerdo de la Sala Primera sobre criterios de admisión de los recursos de casación yextraordinario por infracción procesal
(Pleno no jurisdiccional de 27 de enero de 2017)
Acuerdo de la Sala Primera sobre criterios de admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal
(30 dic 2011)
Cuantía como presupuesto para el acceso a los recursos extraordinarios
(4 abr 2006)
Alegaciones como motivo de los recursos extraordinarios, cuestiones relativas a la integración del factum
(4 abr 2006)
Criterios de recurribilidad, admisión y régimen transitorio en relación con los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, regulados en la nueva LEC
(12 dic 2000)
Error judicial y Revisión
Procedimientos de error judicial y revisión
(4 abr 2006)
Conflictos y Cuestiones de Competencia
Cuadro resumen de los acuerdos y resoluciones de la Sala Primera sobre conflictos de competencia (Tribunal Supremo)
(13 dic 2010)
Acuerdo Sala Primera sobre cuestiones de competencia. Formación de criterios sobre las cuestiones planteadas
(16 dic 2008)
Juez territorialmente competente para ejecución de Auto de cuantía máxima previsto en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro
(11 mar 2004)
Costas y Jura de Cuentas
Impugnación por Indebidas
Impugnación de tasación de costas por indebidas
(20 dic 2005)
Honorarios de abogados
Costas, impugnación de honorarios de abogados
(18 dic 2007)
Derechos colegiales por emisión de dictamen
Criterios de inclusión de derechos colegiales por emisión del dictamen...
(18 dic 2006)
IVA y costas
Iva en las tasaciones de costas
(4 abr 2006)
Desistimiento de recursos extraordinarios y Costas
Costas procesales en caso de desistimiento de los recursos extraordinarios
(18 jul 2006)
Costas y TGSS
Reintegro de las costas por la Tesorería General de la Seguridad Social
(10 mar 2005)
Jura de Cuentas
Jura de cuentas, límite de plazo para su ejercicio
(18 jul 2006)
Abuso de Proceso
Abuso del proceso
(18 jul 2006)
Traslado de copias
Traslado de copias
(18 jul 2006)
Abogado del Estado
Legitimación y postulación, representación del Abogado del Estado
(27 mar 2003)
Intereses Moratorios
Intereses moratorios
(20 dic 2005)
Aplicación analógica del art. 28 de la Ley de Contrato de Agencia
Aplicación analógica del art. 28 de la Ley de Contrato de Agencia
(20 dic 2005)
Obligaciones Solidarias y Prescripción
Prescripción de las obligaciones solidarias
(27 mar 2003)
Contencioso-Administrativo
Social
Créditos salariales e Indemnizaciones por despido
Contenido y alcance de la preferencia de los créditos salariales en lo relativo a las indemnizaciones por despido
(18 dic 2006)
Militar
Caducidad en el procedimiento sancionador de la Guardia Civil
Cuestiones que suscita la caducidad del procedimiento sancionador, previsto en la L.O. 12/2007, reguladora del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil
(19 oct 2010)
Competencia en materia disciplinaria
Incidencia de las decisiones administrativas de resolución de compromiso en el ámbito de las Fuerzas Armadas, sobre las competencias jurisdiccionales en materia disciplinaria
(13 oct 2010)