Bufete FFS Noonan
Buscar en este sitio
abogados@bufeteffsnoonan.com
Marceliano Santa María, 4
E-28036 Madrid (Spain)
Administrativo
Animales no humanos
Aviso Legal
Buscadores
Civil
Constitucional
Económico
Industrias
Medio ambiente
Modelos & Formularios
Otros Países
Penal
Política
Procesal
Registros
Salud y Sanidad
Seguridad vial
Seguridad y Defensa
Trabajo y SegSoc
Tributario
Varios
Mapa del sitio
THE SINGULARITY
Singularity
Tributario
>
IRnR Impuesto sobre la Renta de no Residentes
>
Pagos a cuenta - arts. 8-19 RIRnR
Contenidos
1
RIRnR 2004
1.1
CAPÍTULO III. Pagos a cuenta
1.2
Sección 1.ª Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente
1.2.1
Artículo 8. Pagos a cuenta de establecimientos permanentes.
1.3
Sección 2.ª Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente
1.3.1
Artículo 9. Obligación de practicar retenciones e ingresos a cuenta.
1.3.2
Artículo 10. Excepciones a la obligación de retener y de ingresar a cuenta.
1.3.3
Artículo 11. Sujetos obligados a retener o a efectuar ingreso a cuenta.
1.3.4
Artículo 12. Nacimiento de la obligación de retener y de ingresar a cuenta.
1.3.5
Artículo 13. Base para el cálculo de la obligación de retener e ingresar a cuenta.
1.3.6
Artículo 14. Retención o ingreso a cuenta en la adquisición de bienes inmuebles.
1.3.7
Artículo 15. Obligaciones del retenedor y del obligado a ingresar a cuenta.
1.3.8
Artículo 16. Devoluciones.
1.3.9
Artículo 17. Obligaciones de retención sobre las rentas del trabajo en caso de cambio de residencia.
1.4
Sección 3.ª Entidades en régimen de atribución de rentas
1.4.1
Artículo 18. Obligación de practicar pagos fraccionados.
1.4.2
Artículo 19. Devolución ante la invocación de un convenio de doble imposición más favorable.
Listado de subpáginas
RIRnR 2004
CAPÍTULO III. Pagos a cuenta
Sección 1.ª Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente
Artículo 8. Pagos a cuenta de establecimientos permanentes.
Sección 2.ª Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente
Artículo 9. Obligación de practicar retenciones e ingresos a cuenta.
Artículo 10. Excepciones a la obligación de retener y de ingresar a cuenta.
Artículo 11. Sujetos obligados a retener o a efectuar ingreso a cuenta.
Artículo 12. Nacimiento de la obligación de retener y de ingresar a cuenta.
Artículo 13. Base para el cálculo de la obligación de retener e ingresar a cuenta.
Artículo 14. Retención o ingreso a cuenta en la adquisición de bienes inmuebles.
Artículo 15. Obligaciones del retenedor y del obligado a ingresar a cuenta.
Artículo 16. Devoluciones.
Artículo 17. Obligaciones de retención sobre las rentas del trabajo en caso de cambio de residencia.
Sección 3.ª Entidades en régimen de atribución de rentas
Artículo 18. Obligación de practicar pagos fraccionados.
Artículo 19. Devolución ante la invocación de un convenio de doble imposición más favorable.