Sector Público Empresarial y Fundacional
Reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal
Cuestiones prácticas de la E-Contratación o Contratación pública electrónicaCuestiones prácticas de la E-Contratación (dic 2019, Juan Carlos Melián); en este documento se abordan cuestiones como las presentaciones manuales no previstas, los plazos, los casos de dos o más ofertas de un mismo licitador, las firmas, los formatos y tamaños de las ofertas, las comunicaciones y notificaciones, el DEUC, Documento Europeo Único de Contratación, el procedimiento abierto simplificado y la publicidad de los contratos menores
Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014 sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE
LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICOLey 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
Disposición adicional única. Remisiones normativas
Las referencias normativas efectuadas en otras disposiciones a la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y al Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se entenderán efectuadas a los preceptos correspondientes del Texto Refundido que se aprueba.
Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
Quedan derogadas todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a la presente Ley y, en particular, las siguientes:
2. El Capítulo IV del Título V del Libro II, comprensivo de los artículos 253 a 260, ambos inclusive, del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio.
La Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público (LCSP) incorpora al Derecho español la UE Dir 18/2004 sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios. Esa Directiva, junto a la UE Dir 17/2004 sobre la coordinación de los procedimientos de adjudicación de contratos en los sectores del agua, de la energía, de los transportes y de los servicios postales, refundió la legislación comunitaria relativa a contratos públicos.
Revisión de precios de contratos de las AAPP
Ley de contratos del sector público en los ámbitos de la defensa y de la seguridad (L 24/2011)
Contratación pública verde
Plan de Contratación
Pública Verde de la Administración General del Estado y sus Organismos
Públicos, y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social
(O PRE/116/2008) - Trata de articular la conexión entre la contratación pública y la implantación de prácticas
respetuosas con el medio ambiente. Crea una Comisión Interministerial
para la Incorporación de Criterios Ambientales en la Contratación
Pública, siendo, por otra parte, competencia del IDAE el seguimiento
del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de los edificios de la AGE.
Establece objetivos cuantificados para ciertos grupos de productos,
servicios y obras considerados relevantes para la incorporación de
criterios ambientales, e incluye directrices para la incorporación de
criterios ambientales en las distintas fases de la contratación.
Establece un objetivo de ahorro energético al 2010 y 2016,
respectivamente del 9% y del 20%, para el transporte fija un objetivo
de consumo al 2012 de biocarburantes del 38% y para ello propone la
adecuación antes de 31 dic 2010 del parque de vehículos para que
admitan el uso de biocarburantes; e incluirá la compatibilidad con
biocarburantes como criterio obligatorio en todos los contratos de
compra de vehículos nuevos en aquellos segmentos del sector donde
exista oferta suficiente de automóviles que ya dispongan de esta
tecnología, de modo que el 50% de la flota consuma antes de 31 dic 2012
mezclas de alto contenido de biocarburantes (30% diesel y bioetanol al
85%). Otro objetivo relativo al sector transporte, es la reducción del
20% del consumo total de combustibles fósiles en referencia al año
2006. Para ello, facilita la clasificación de eficiencia energética
contemplada en el catálogo de automóviles del IDAE como criterio de
valoración. Por último, en lo relativo al área de la energía contemplan
los objetivos y medidas del Plan de Ahorro y eficiencia energética para
los edificios de la AGE.
Plan de activación de la eficiencia energética en los edificios de la Administración General del Estado (SEE Res 14 ene 2010, que publica el Acuerdo de Consejo de Ministros del 11 dic 2009)
Contratación de Agua, energía, transportes y telecomunicaciones
Ley sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y las telecomunicaciones (L 48/1998, que incorpora las Dir 93/38/CEE y 92/13/CEE)
Instrucciones para la fiscalización de expedientes de contratación tras la entrada en vigor de la Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificación de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público; 31/2007, de 30 de octubre, sobre Procedimientos de Contratación en los Sectores del Agua, la Energía, los Transportes y los Servicios Postales, y 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, para adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras (MAD IGCAM Res 27 ene 2011)
Plataformas de Contratación Pública
|
|