DISCAPACIDADTexto Refundido de la LeyTexto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (RDLeg 1/2013)
Procedimientos de protecciónIntervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos para la protección de las personas con discapacidad. Formularios y dictámenes (Gonzalo A. López Ebri, 2009)- Incluye lo siguiente:I PROCESOS RELATIVOS A LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS A. PROCESO DE DETERMINACIÓN DE
LA CAPACIDAD
1. Requerimiento general e información a los
familiares acerca de la
conveniencia de presentar la demanda de determinación de la capacidad
B.
PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LA CAPACIDAD . . . . . . . . . . .
2. Requerimiento, en el procedimiento de internamiento, a familiar para que acredite si va a presentar la demanda de determinación de la capacidad 3. Dictamen interesando testimonio de particulares de un expediente de internamiento a efectos de presentar la demanda el Ministerio Fiscal . 4. Requerimiento de informe médico-forense o facultativo previo a la presentación de la demanda 5. Demanda general 6. Demanda con solicitud de internamiento 7. Demanda referida exclusivamente al ámbito patrimonial 8. Contestación a la demanda 9. Dictamen requiriendo en ejecución de sentencia, testimonio de particulares para iniciar la inscripción de nacimiento fuera de plazo y la posterior anotación de la sentencia 10. Solicitud al Registro civil interesando la inscripción de nacimiento fuera de plazo, para la posterior anotación de la sentencia 1. Escrito de demanda . . .
2. Contestación a la demanda A. Solicitud de
medidas cautelares junto con la demanda
1. Anotación preventiva de la demanda
B. Solicitud de medidas cautelares antes y/o en
momento
posterior a la demanda2. Intervención y administración patrimonial 3. Suspensión y/o revocación de poderes 4. Intervención y administración de las cuentas corrientes, libretas de ahorro y cualesquiera otros depósitos o inversiones bancarias 5. Sometimiento a control y vigilancia del guardador de hecho 6. Medida cautelar de suspensión del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores 7. Medida cautelar de privación del derecho a la tenencia y porte de armas, así como a la obtención de la licencia o permisos necesarios para ello 1. Escrito de solicitud de medidas cautelares
general
1. Solicitud de internamiento
IV
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO
2. Oposición a la autorización de internamiento 3. Nada opone a la autorización de internamiento 4. Oposición a la continuación del internamiento 5. Nada opone a la autorización de la continuación del internamiento 6. Solicitud de informe facultativo acerca de la conveniencia del internamiento 7. Requerimiento para que se proceda al control periódico del internamiento 1. Escrito solicitud
V
TUTELA
2. Dictamen de oposición al tratamiento ambulatorio 3. Dictamen de nada opone al tratamiento ambulatorio 4. Solicitud de informe facultativo acerca de la conveniencia del tratamiento ambulatorio 5. Requerimiento para que se proceda al control periódico del tratamiento 1. Solicitud de incoación del
procedimiento para la constitución de la
tutela
2. Dictamen requiriendo documentación previa a la designación de tutor 3. Dictamen de nada opone al nombramiento de tutor: con anexos de: a) Formación de inventario
4. Dictamen de oposición al nombramiento del tutorb) Informe anual de la situación personal y patrimonial del tutelado, a presentar cada año c) Extracto de las normas contenidas en el Código civil reguladoras de la tutela 5. Dictamen de nada opone a la aprobación del inventario 6. Dictamen de oposición a la aprobación del inventario 7. Dictamen de oposición al informe anual 8. Dictamen de nada opone al informe anual 9. Dictamen de requerimiento de la cuenta general 10. Dictamen de oposición a la cuenta general 11. Dictamen de nada opone a la cuenta general 12. Solicitud de remoción del tutor por excusa 13. Dictamen de nada opone a la excusa del tutor 14. Solicitud de remoción del tutor por incumplimiento de las obligaciones del cargo 1. Dictamen
requiriendo documentación previa a designación de curador
VII
DEFENSOR JUDICIAL
2. Oposición al nombramiento de curador 3. Nada opone al nombramiento de curador 1. Dictamen requiriendo
documentación previa a designación de defensor
judicial
VIII
GUARDADOR DE HECHO
2. Oposición al nombramiento de defensor judicial 3. Nada opone al nombramiento de defensor judicial 1. Escrito solicitando el
sometimiento a control y vigilancia del guardador
de hecho, en los términos del art. 303 CC
IX
AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR
O GRAVAR BIENES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PARA EFECTUARLAS
2. Dictamen de oposición a la aprobación de la gestión del guardador de hecho 3. Dictamen de nada opone a la aprobación de la gestión del guardador de hecho 1. Dictamen de oposición a la
enajenación o gravamen
X
RECURSOS
2. Dictamen de nada opone a la enajenación o gravamen 1. Recurso de
reposición, escrito de interposición
XI
INSPECCIÓN A RESIDENCIAS, CENTROS
Y PISOS TUTELADOS
2. Recurso de reposición, escrito de oposición 3. Recurso de apelación, escrito de preparación 4. Recurso de apelación, escrito de oposición 5. Escrito de interposición del recurso de reposición y preparación del de queja por inadmisión de la apelación 6. Recurso de queja contra la inadmisión del recurso de apelación. Escrito de interposición 7. Recurso de apelación contra el auto denegando la autorización de internamiento no voluntario por ser asistencial 8. Recurso de apelación contra el auto denegando la admisión a trámite de la solicitud de autorización judicial de un internamiento no voluntario por ser asistencial 1. Primer requerimiento a la
dirección del centro o residencia
XII
OTROS DICTÁMENES
2. Modelo del acta acreditativa de haber realizado la inspección 1. Dictamen relativo a la
solicitud de integración de la capacidad procesal
(art. 8 LEC)
2. Dictamen relativo a la inadmisibilidad de la acumulación subjetiva de acciones en los procedimientos relativos a la capacidad de las personas 3. Dictamen relativo al Juzgado competente para el control periódico del internamiento no voluntario Arbitraje en materia de discapacidadIncapacitacionesLey de reforma de la Ley del Registro Civil, en materia de incapacitaciones, cargos tutelares y administradores de patrimonios protegidos, y de la Ley 41/2003 sobre protección patrimonial de las personas con discapacidad (L 1/2009)Internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquicoHabrá de sustanciarse con arreglo a las normas de la jurisdicción voluntaria. En ocasiones, es posible que se sometan a autorización judicial casos en los que se requiere una actuación urgente y en los que se podría, por lo tanto, haber procedido al internamiento sin autorización previa, con la sola exigencia de ratificación judicial «a posteriori». Si se tiene presente que en tales supuestos cualquier autoridad, o incluso un particular, podría llevar a cabo inmediatamente el internamiento y ponerlo a posteriori en conocimiento del Juez, que dispondría de un plazo de setenta y dos horas para ratificarlo o alzarlo, resulta obligado admitir que el Juez también podrá en estos casos autorizar el internamiento urgente, aun sin haber practicado alguna de las diligencias que preceptúa la Ley, sin perjuicio de concluir Posteriormente la tramitación del expediente, y ratificar o alzar la medida en el mismo plazo de setenta y dos horas previsto en el artículo 763.1. A pesar de que la Ley encomiende de manera particular al Juez el control de la ejecución de la medida, no puede el Fiscal permanecer ajeno a las vicisitudes del internamiento. Al contrario, en la línea ya apuntada en su día por las Instrucciones 3/1990, de 7 de mayo y 6/1987, de 23 de noviembre, se exige del Fiscal una actitud vigilante, que conlleva desde la posibilidad de pedir informes sobre la evolución del internamiento, con la periodicidad que se considere oportuna y que será en ocasiones inferior a la establecida en la Ley, hasta la necesidad de visitar periódicamente los centros de internamiento e interesarse por la situación de los internos, facultad reconocida a los Fiscales por el artículo 4.2 EOMF. (Fiscalía Cir 1/2001)Derechos de las Personas con DiscapacidadLey de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (L 26/2011; su corr.err.)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (NYC 13 dic 2006, ratificado 23 nov 2007)
Igualdad de OportunidadesLey de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (L 51/2003). Esta Ley ha sido derogada por el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (RDLeg 1/2013)Integración socialLey de Integración Social de los Minusválidos (L 13/1982). Esta Ley ha sido derogada por el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (RDLeg 1/2013)Lenguaje de signosAndalucíaLey por la que se regula el uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera en Andalucía (AND L 11/2011)CataluñaLey de la lengua de signos catalana (CAT L 17/2010)Consejo NacionalConsejo Nacional de la Discapacidad (RD 1855/2009)Sistema arbitralSistema arbitral sobre Igualdad de oportunidades, Discriminación y Accesibilidad de discapacitadosElecciones y Participación política de los DiscapacitadosProtección PatrimonialLey de protección patrimonial de las personas con discapacidad (L 41/2003)Composición, funcionamiento y funciones de la Comisión de protección patrimonial de las personas con discapacidad (RD 177/2004)
Audiovisual y discapacidadLey General Audiovisual (L7/2010)
Educación y discapacitadosCultura y discapacitadosDiscapacitados y Sociedad de la InformaciónAdm. Gen. del Estado y discapacidadCondiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado (RD 366/2007)
Función pública y discapacidadTrabajo y DiscapacidadConvenio especial de la Seguridad Social por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral
Repertorio de recomendaciones prácticas sobre la gestión de la discapacidad en el lugar de trabajo (OIT, Ginebra, 2001) Recomendacion sobre el desarrollo de los recursos humanos: educacion, formacion y aprendizaje permanente (OIT Recomendación 195, 2004) Convenio sobre la Readaptación profesional y el empleo (personas inválidas) (OIT Convenio 159, 1983) Minusvalías y DiscapacidadProcedimiento para el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía (RD 1971/999) Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, y por el que se modifica el RD 1971/1999 (RD 1856/2009) Composición, organización y funciones de los equipos de valoración y orientación dependientes del IMSERSO y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de minusvalía (O 2 nov 2000) Prestaciones familiares de la Seguridad SocialDISCAPACIDAD EN LAS CCAACantabriaLey de Derechos y Servicios Sociales (CANT L 2/2007)MadridReglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo Municipal de la Discapacidad (AYTO MAD Acuerdo 30 ene 2009)Comisión Permanente no Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad (MAD L 1/2009) Normas reguladoras de concesión directa de Ayudas para el Fomento de la Autonomía Personal y la Promoción de la Accesibilidad a Personas con Discapacidad, y se autoriza un gasto de 1.523.071 euros, destinado a tales ayudas durante el año 2011 (MAD Acuerdo 19 may 2011) MurciaModifica la O 2 feb 2006 de las bases reguladoras de concesión de subvenciones a asociaciones e instituciones sin fines de lucro para la adquisición de vehículos adaptados para transporte privado de personas con movilidad reducida y se convocan subvenciones a asociaciones e instituciones sin fines de lucro para la adquisición de vehículos adaptados para transporte privado de personas con movilidad reducida. (O MUR 2 feb 2009)ACCESIBILIDADGeneralAccesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad (RD 1544/2007)NavarraLey de accesibilidad universal y diseño para todas las personas (NAV L 5/2010) |
Civil >