DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA
Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (Estrasburgo, 12 dic 2007; entra en vigor con el Tratado de Lisboa de 13 dic 2007; adapta y sustituye la Carta de Niza de 7 dic 2000) - Artículos doctrinales relacionados - Más comentarios a la Carta- Página del Parlamento Europeo al respecto
- La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea (Parejo Navajas, Teresa, 2010) - El paso de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a Derecho vinculante para los Estados miembros (y sus ciudadanos) a través de su inclusión en el Tratado de Lisboa, suscita muchos temas de interés, entre ellos, el referido a los mecanismos de articulación en la protección de los derechos fundamentales consecuencia de la coexistencia de diversos sistemas jurídicos reguladores de tales derechos y, por tanto, de varias jurisdicciones que habrán de dar solución a las eventuales situaciones de conflicto en su interpretación.
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
General
Problemas fundamentales de los derechos humanos desde el horizonte de la praxis (Llano Alonso, Fernando H., en Dykinson)
Derechos Humanos y Fundamentales
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (París, 26 ago 1789; no afecta a España, salvo como referente histórico)
Declaración de los derechos de la vejez (ONU Res 213, NYC, 4 dic 1948)
Declaración Universal de los Derechos Humanos (NYC, 10 dic 1948) - Doc. original Carta Internacional de los Derechos del Hombre (ONU Res 217, NYC 10 dic 1948)
Libertad Sindical (ONU Res 279, NYC 13 may 1949)
Instrumento de Ratificación del Protocolo nº 13 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, relativo a la abolición de la pena de muerte en todas las circunstancias (Vilna, 3 may 2002)
Declaración sobre derechos humanos en el islam (El Cairo, 1990)
Pacto Internacional de derechos Civiles y Políticos (NYC, 16 dic 1966) - Instr. de Ratificación por España (13 abr 1977) - Protocolo Facultativo (NYC, 16 dic 1966) - Doc. original en español (ONU AG Res 2200)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) (NYC, 16 dic 1966) - - Doc. original en español (ONU AG Res 2200)
Instrumento de
ratificación por España del Convenio para la Protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales[1],
hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950, y enmendado por los Protocolos
adicionales números 3 y 5, de 6 de mayo de 1963 y 20 de enero de 1966, respectivamente - Protocolo adicional (París 20 mar 1952) y Protocolo nº 6 relativo a la abolición de la pena de muerte (Estrasburgo
28 abr 1983) - Resolución de 5 de abril de 1999, de la Secretaría General
Técnica, por la que se hacen públicos los textos
refundidos del Convenio para la protección de los derechos y de las
libertades fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950; el protocolo
adicional al Convenio, hecho en París el 20 de marzo de 1952, y el protocolo
número 6, relativo a la abolición de la pena de muerte, hecho en Estrasburgo el
28 de abril de 1983 - Página oficial del Convenio (English) y del Protocolo (English) |
|